Duración: 4 días / 3 noches
Comienza en: Salta Bus a Ing. Maury
Termina en: San Lorenzo Bus a
Salta.
Distancia: 48 KM
Altura Inicial: 2.378 MSNM
Altura Final: 1.479 MSNM
Altura Máxima: 3.410 MSNM
La versión completa del trekking comienza a los
pies del cerro Golgota en Ingeniero Maury y
finaliza 4 días más tarde en la Quebrada de San
Lorenzo, en la ciudad de Salta. Este itinerario
completo nos llevará a lo largo de un antiguo
sendero Inca por paisajes de grandes contrastes.
La primer parte del recorrido se realiza en un
clima seco y árido. La parte final se realiza
internándose en los húmedos bosques de la
Yunga salteña.
A lo largo del recorrido estaremos en contacto con la naturaleza y la cultura de una zona peculiar
de Salta. Comenzando en la Quebrada del Toro, nuestro primer ascenso será rodeado de
cardones y nos irá revelando los picos nevados del Cerro San Miguel y del Acay.
El sendero nos llevará a visitar ruinas de lo
que fue la parte sur del imperio Inca en el sitio
arqueológico de Sillón del Inca.
Continuaremos el viaje visitando a los actuales
pobladores de la zona, que trabajan sus
campos y ganado por encima de los 3.000
metros de altura. Los sitios de acampe y las
cenas serán el momento de compartir con el
grupo y en ocasiones con los pobladores
locales, en las noches que acampamos en sus
puestos.
Un punto a destacar tiene que ver con la calidad de las comidas que estamos incluyendo.
Queremos caminar juntos en la montaña, pero luego disfrutar de campamentos confortables.
Para ello nos esmeramos en ofrecer un servicio de calidad, tanto en la variedad y selección de
los menús, las picadas, los desayunos y las viandas que te ofrecemos.
También por el
equipamiento que proveemos en los campamentos. Nada de comer en el suelo o dentro de la
carpa.
Nuestros campamentos incluyen carpa comedor, mesas, banquetas, cubiertos y vajilla. Y
también una copa de vino para que cada día podamos compartir buenos momentos de
camaradería y relax en la montaña.
El itinerario comienza en la terminal de buses de la ciudad de Salta. Tomamos el bus que va hacia San Antonio de los Cobres (sale a las 8 de la mañana horario a confirmar en cada salida ya que puede variar). Bajamos del Bus en el puesto de Gendarmería de Ingeniero Maury, junto a la escuela. Luego de verificar los equipajes y las mochilas de día, entregamos el box lunch, aprovisionamos agua y comenzamos a caminar. La primer parte es cuesta arriba. El sendero está bien consolidado y las pendientes son leves/moderadas pero continuas. A medida que vamos ascendiendo se va revelando frente a nosotros la Quebrada del Toro en toda majestuosidad. Lentamente van apareciendo detrás de los cerros los picos nevados del cerro San Miguel y del Acay. Luego de 3 horas de caminata llegamos a “La Virgen del Caminante”, punto de referencia para muchos montañistas de la zona. A partir de ese punto la senda sigue con ascensos y descensos intermitentes pero mayormente en descenso. Nuestro destino son las ruinas de Sillón del Inca, donde haremos el primer campamento. Tiempo libre para caminar por la zona en este sitio arqueológico que alguna vez formó parte del Imperio Inca.
El segundo día partimos de Sillón del Inca y el sendero nos llevará por encima de los 3.000 metros. Caminaremos junto a uno de los puestos de producción agropecuaria más lindos de la zona, y si tenemos suerte podremos ver algunos cóndores volando cerca nuestro. Continuamos el camino con un ascenso leve hasta llegar a la altura máxima del recorrido en el abra de la cruz, llegando a los 3.410 metros sobre el nivel del mar. Aquí se nos revelará una de las vistas más espectaculares del viaje. Desde este punto bien por encima de las nubes se llega a ver todo el Valle de Lerma y la ciudad de Salta. Luego el sendero desciende y nos lleva en compañía de espectaculares vistas hacia el lugar de nuestro segundo campamento. El mismo se da en compañía de pobladores locales que tienen su puesto de producción agropecuaria. Aquí podremos compartir experiencias y conocer el estilo de vida de los actuales habitantes de la zona.
El tercer día el sendero nos lleva cada vez más cerca de la zona húmeda típica del bosque de Yunga. Salimos de nuestro campamento y comenzamos a descender. Las vistas aquí son completamente diferentes a las que veníamos acostumbrados de los dos días anteriores. Comenzamos al cabo de una breve caminata comienzan a aparecer algunos árboles y la vegetación empieza a cubrir más las montañas. Comenzamos a ver ríos y cascadas. El sendero continúa en descenso leve hasta llegar al punto donde dos ríos de montaña convergen. En este punto aquellos que optaron por la versión Express del Trekking a las Nubes, desvían su camino continuando río abajo por unos kilómetros más, hasta el punto de encuentro con el vehículo que los llevará a Salta. El resto del grupo continúa río arriba y ya luego se interna en la Yunga. Aquí tenemos un ascenso leve primero y algo más intenso hacia el final de la caminata.
Comenzamos el último día de nuestro recorrido, ya inmersos en la Yunga salteña. El sendero nos llevará a lo largo de paisajes de encanto, hacia la ciudad de Salta. Caminando sobre el filo de la montaña, disfrutaremos de la flora y la fauna típica de la región, en contacto cada algunos kilómetros con pobladores actuales que trabajan su ganado en esos inhóspitos parajes. La última parte del recorrido nos llevará a los piés de la ciudad de Salta, en la Quebrada de San Lorenzo. Compartiremos unas bebidas al llegar a la Quebrada, para ya finalizar el viaje regresando en colectivo a la ciudad de Salta.
El Programa Incluye:
Ticket de bus local Salta Ing. Maury y pasaje Quebrada de San Lorenzo a Salta.
El Trekking a las Nubes Express incluye traslado del Río Astilleros a Salta.
Equipo necesario para campamento. (Carpa, utensilios de cocina, calentadores, etc.).
Guía bilingüe (español/Inglés) especializado durante todo el programa. Un asistente
adicional para salidas con 6 o más viajeros.
Todas las comidas detalladas en el programa según especificación (D: desayuno; A:
almuerzo; BXL: Box lunch; M: merienda; C: cena).
Carga de equipaje individual: bolsa de dormir, ropa y aislante hasta un máximo de 7 KG.
3 noches de campamento (Trekking a las Nubes) / 2 noches de campamento (Express)
Equipo para primeros auxilios. Spot satelital para emergencias. Teléfono satelital para
emergencias. VHF.
El Programa no Incluye:
Aéreos.
Gastos personales y propinas.
Comidas no mencionadas en el programa.
Noches de Hotel en Salta.
Bolsas de dormir.
Bebidas Alcohólicas.
Seguro Médico.
Tarifas
Impuestos: El IVA está incluido en todas las tarifas en su respectivo valor (21%, 10,5% o
exenta).
Las tarifas están sujetas a cambios sin previo aviso. Los precios se confirman al
momento de efectuarse la reserva.
Tarifas expresadas en Pesos Argentinos.
8
Equipo recomendado:
Cabeza
Gorro de sol.
Gorro de lana.
Buff o Pañuelo de algodón suave.
Lentes de Montaña con filtro U.V. + 90 % y protectores laterales.
Parte Superior Del Cuerpo
Camiseta manga larga polipropileno (una).
Camiseta de algodón o polipropileno manga corta (dos).
Campera / chaqueta de polar (uno).
Campera / chaqueta de goretex o tela impermeable respirable. (una)
Campera / chaqueta de duvet. (una)
Manos
Guantes polipropileno primera piel.
Guantes polar grueso
Parte Inferior del Cuerpo
Calza para piernas polipropileno.(uno)
Pantalón respirable y cortaviento de goretex o similar. (uno)
Pies
Medias largas (01 pares de algodón y 1 sintéticas de expedición).
Botas de trekking.
Zapatillas cómodas.
Equipo Técnico
Bastones de trekking.
Mochila (35 litros).
Bolsa de dormir pluma (al menos de 10° C).
Botella de agua de al menos 900 cc.
Colchoneta aislante.
Linterna frontal con pilas y foco de repuesto.
Bolsón de expedición para traslado de cargas en mulas o vehículo.
Elementos Personales
Crema protector solar.
Protector de labios.
Bolsa de Higiene.
Botiquín personal.
Objetos personales: cámara de fotos, mp3, libros, etc.
9
Condiciones Generales
Trekking a las Nubes es un producto realizado en conjunto por tres empresas de destacada
trayectoria en Salta. Kallpa Tour Operator, Socompa y Argentina Trails ofrecen y
comercializan este producto a través de múltiples canales de venta. Las salidas serán
operadas en forma indistinta por alguna de estas tres empresas. En cada salida estará
detallado quién será el operador responsable de la misma. A los fines de establecer las
presentes condiciones, haremos referencia a “El Operador” como responsable.
El Operador se reserva para sí el derecho de modificar el itinerario o suspender alguna de
las actividades cuando alguna causa climática o de cualquier otra índole lo justifique a favor
de la seguridad de los integrantes del grupo.
Este es un programa que se desarrolla entre 2000 y 3400 metros de altura. Si bien estas
alturas son totalmente seguras para la realización de actividades, un mínimo tiempo de
aclimatación es recomendable.
El sendero por el que se desarrolla la actividad está consolidado y a lo largo del recorrido no
presenta mayores dificultades. No obstante, el senderismo es una actividad que presenta
ciertos riesgos ya que se da en un entorno de naturaleza y en una geografía de montaña.
Por ello el programa prevé vías de evacuación en caso de emergencia. En la primer noche
la evacuación es vía Ingeniero Maury, la segunda noche es vía el río Astillero con vehículo
4x4, la tercer noche es bajando por la Quebrada de San Lorenzo.
En caso que sea necesario evacuar por problemas de salud, negligencia o accidentes
ajenos a la organización, los costos de la evacuación serán por cuenta de los viajeros.
Asimismo, El Operador no se hace responsable por los gastos médicos que pudieran
derivarse de cualquier accidente o problema de salud, más allá de la atención de primeros
auxilios que forma parte de los servicios provistos para esta actividad. Se recomienda contar
con algún tipo de seguro médico o cobertura de salud (Obra Social o Prepaga) que ofrezca
cobertura en Salta o formas de reembolso de gastos médicos en los que el viajero podría
llegar a incurrir.
Confirmación de reserva y pago del programa:
La reserva será efectiva una vez efectuado el pago del 30% del total y con el dinero
efectivamente acreditado en nuestra cuenta por orden del cliente. El precio se congela solo
con el pago total de la reserva.
La reserva deberá estar completamente abonada y acreditada en la cuenta de El Operador
10 días antes de la fecha de salida. Caso contrario, se dará por cancelada, y quedará sujeta
a las políticas de cancelación que a continuación se describen.
Políticas de Cancelación
En caso que el viajero decida cancelar, deberá notificarlo vía email.
En caso que la cancelación sea notificada con más de 30 días de anticipación a la fecha de
salida, se reintegrará al viajero la totalidad del dinero abonado al Operador.
En caso que la cancelación ocurra entre 11 y 30 días antes de la fecha de salida, se
establece una penalidad del 30% del precio del programa.
10
Para cancelaciones con 10 o menos días de anticipación a la fecha de salida del grupo, no
habrá devolución alguna.
Responsabilidad
La Empresa se reserva para sí el derecho de modificar el itinerario o suspender alguna de
las actividades por causas climática o de cualquier otra índole lo justifique a favor de la
seguridad de los integrantes del grupo. En caso que la actividad se suspenda previo al inicio
de las actividades, se devolverá al viajero la totalidad del importe abonado. En caso que se
suspenda o modifique después del inicio de la actividad, no habrá devolución alguna.
La empresa no se responsabiliza por ningún gasto en el que viajero pudiera haber incurrido.
Nuestra empresa actúa sólo en calidad de agentes en asuntos relacionados al viaje y no
asumen ninguna obligación por ningún tipo daño, muerte, pérdida, accidente, ni retraso, a
personas ni propiedades, debido a errores de los prestadores o persona que brinde
cualquiera de los servicios incluidos en las visitas, o ya sea por huelgas, condiciones
climáticas o fuerza mayor.
El costo por demoras no está incluido, ya sea por causa de mal tiempo, malas condiciones
del camino, demoras del transporte, intervención del gobierno, enfermedad, huelgas de
trabajo, fuerza mayor o cualquier otra contingencia de la cual nuestra compañía pueda hacer
previsión.
→ Ver este mapa más grande